29 de febrero de 2012

decirte que...

Existe la idea generalizada de ésto (posiblemente), que nuestra vida debería existir en paquetes. Paquetes (por persona, claro) que incluyan fotos y música para cada momento.
De eso nos ocupamos, de poner una canción para cada momento y de tomar una foto en nuestro cerebro y atesorar. Atesorar tan fuerte y tan hondo. Nuestros momentos. Y como plus están los olores. Esos son los mejores, los incomparables. Es cierto, piénsenlo, un olor es difícil de comparar, con los olores no podemos decir -¡Ah! suena como a ésta canción- y empezar a cantar una letra diferente en la melodía similar, no, con los olores es distinto, posiblemente podríamos decir -huele como a vainilla pero tiene algo raro- eso raro es lo que lo hace único. Además es un meme. Nadie nos dijo que el olor de la basura era tal y que debía ser "aqueroso", simplemente lo fue. En fin, secundo por decir que la memoria olfativa es la mejor y termino con ésto: mi mejor recuerdo (hasta ahora) lleva el olor de arroz, arroz dulce. Una foto de noche, en un cerro. Y una canción: Two more years.

21 de febrero de 2012

Hoy también escribiré sobre ti.

No es difícil voltear y mirar (observar), que todos siempre van muy de prisa... siempre, o casi siempre. A veces no tanto, quizás como tú.

Es extraña la vida cuando se trata de tantas coincidencias. Bueno, de por sí, es extraña la vida.

A lo mejor eres también un comerrocas. Como yo.





17 de febrero de 2012

... sobre la compañía



Yo necesito compañeros, pero compañeros vivos; no muertos y cadáveres que tenga que llevar a cuestas por donde vaya.
F. Nietzsche


13 de febrero de 2012

Hoy es uno de esos días en los que te tomas un segundo para detenerte y agradecer:
La filosofía siempre será uno de mis grandes amores; pero la biología, la ciencia,
eso es mi pasión, mi estilo de amar.

3 de febrero de 2012

*

las constantes están cambiando,
el camino se desvanece.
¡qué felicidad! no necesito brújula.

constants are changing
* No te esfumes.

4 de octubre de 2011

la naturaleza de un sueño

He notado que cuando la vida pesa, soy dada a dormir. Puede tomarse como se quiera (quizás una salida cobarde) pero es lo que hago y me gusta. Doy gracias por mi buena memoria de ensoñación.
Entonces, en mi afán por compartir lo bonito de soñar, les contaré lo que soñé ayer justo antes de despertar:

Ahí estaba yo, nadando cerca de un muelle, era de noche y no hacía frio, de hecho, el agua era tan cálida que estuve ahí por horas. Verán, para los que no lo hayan hecho, la magia de nadar de noche consiste en que no sabes hacia donde va tu cuerpo, no sabes lo que te espera debajo, ni sabes qué tan profundo es, no sabes nada, excepto que estás ahí, flotando.

Y ahí estaba yo, flotando en la mitad de nada cuando sentí un rosón en mi brazo. Extendí mi mano y entonces lo toqué, un pez tan grande y tan raro. Negro, como todo lo demás.

Comenzó a acariciarme con su gran lomo y yo, que no lo podía ver del todo, me limitaba a recorrer su cuerpo con mis manos, lo hacía para darme una idea de su imágen. Sentí sus aletas, su barriga, sus ojos y su boca. No tenía dientes. Y era inmenso

Inmenso, como el resto del mar que me rodeaba.

La magia de soñar es eso, magia. Magia que nos impulsa a la vida. Magia que nos impulsa a despertar y movernos...
ya no estoy triste


* Tiburón Ballena. Fotografía tomada en Bahía de los Angeles, por: mí y mi asombro.




15 de septiembre de 2011

a Walter, porque para él tampoco existe el tiempo y José Luis, por ser mi lector favorito.

Así son los que no aceptan el tiempo.
Aman con fuerza lo que sus manos tocan cada momento; aman las cosas que vienen y que van,
y el amor que se va con ellos.
Le dan la bienvenida a cada noche que cae, porque cada noche trae consigo el abrigo de un cielo caminante, de historias que se crean con cada respiro.
Quienes no aceptan el tiempo son valientes, no se guardan la razón, viven sin razón. Viven sin razón porque no la necesitan, viven sin brújula porque no tienen destino.
De ellos es la constante lucha, la lucha por el deleite permanente y el asombro constante, de ellos es la luz.

Todo les sabe a gloria. La tristeza, la felicidad, la angustia, la paz, porque saben que de eso se forman los momentos gloriosos, de la libertad de un sentimiento.
Ellos son quienes viven con los ojos abiertos, despiertos ante lo inmediato, llenos de emoción.

Así son los que no aceptan el tiempo, llenos de amor, porque cuando aman, el tiempo no existe.

23 de agosto de 2011

Los hombres temen a la muerte. Es un miedo natural que nos consume a todos.

Tememos a la muerte porque sentimos que no hemos amado lo suficiente, o que no hemos amado del todo, lo que finalmente llega a ser lo mismo. Sin embargo, cuando le haces el amor a una mujer verdaderamente especial, una que realmente merezca el máximo respeto de éste mundo y que sea la única que te haga sentir realmente poderoso, ese sentimiento a la muerte desaparece completamente. Porque cuando realmente compartes tu cuerpo y corazón con esa mujer verdaderamente especial el mundo se desvanece. Entonces, ustedes dos son los únicos en el universo entero. Conquistas lo que hombres más pequeños que tu no han conquistado antes, conquistas el corazón de esta mujer tan especial, conquistas la cosa más vulnerable que ella pudiera ofrecer a alguien mas.

La muerte ya no existe en tu mente. El miedo ya no nubla tu corazón.
Sólo la pasión por la vida, y por el amor, se vuelven tu única realidad. No es una tarea fácil, hace falta tener un valor insuperable. Pero recuerda ésto, por el momento en que le estés haciendo el amor a ésta mujer, te sentirás inmortal.

E.H @Midnight at Paris

----------------------------

Buena película, chéquenla, Woody Allen suele aburrirme, pero ésta vez me divirtió mucho y yo sólo puedo decir una cosa:
Un día dejaré de decir palabras, una a una hasta que ya no necesite hablar.

13 de junio de 2011

a veces tengo ganas de ensuciarme las manos,
a veces tengo ganas de sentir la tierra toda y emocionarme con su vida.

a veces es para siempre


jamás me fijé en la estética de tu rostro,
no en sus formas, ni en sus colores.

Me fijé en el brillo de tus ojos, en el porte de tu sonrisa,
en la firmeza de tu voz, la pureza de tus pensamientos
y en tu forma de abrazarme, temblando, esa noche fria en la orilla del mar.

Me fijé en la ternura de tus manos para sostenerme y no dejar que me perdiera...
Me fijé en tu forma de ignorarme y dejarme ir.

siempre te extraño, la eternidad, a veces, tiene tu nombre: anaranjado,
como aquél atardecer de tus labios sobre mi frente

... y que, me atrevo a apostar, seguramente no recuerdas

6 de junio de 2011

mo.vi.miento

existen éstos miedos ancestrales,
cadenas que hemos venido arrastrando, no como individuos sino como humanidad.
... barreras que impiden ver la construcción de la verdadera realidad.

es necesario dejar morir,
destruir lo artificial,
lo que nos opaca, lo que nos consume...
es necesario destruir para volver a crear.

es necesario encontrar la sonrisa perfecta.
la mirada imborrable.
debemos sentir el espíritu que nos rodea,
debemos sentir el alma...
no la nuestra, sino de todo lo existente,
no para ser felices (no aún) pero para ser conscientes.

tenemos que dar el primer paso,
debemos regresar a la fe.
no a los libros, sino a dios
no a la iglesia, sino a la naturaleza


volver al origen no es retroceder

25 de febrero de 2011

después de todo, uno siempre conserva la esperanza, la ilusión, la idea. Quién sabe, también de todos modos siempre tenemos algún tipo de miedo. ¿Cúando terminará? no lo sé, es sólo el pasar del tiempo, el crecer del brillo en tus ojos, ensuciar tus pies, cansar la mirada, dejar caer un poco la sonrisa, pero también acrecentar el tamaño del alma...
nunca la voluntad, oh no, esa no cae, no debe caer, jamás.
recuerda siempre ser valiente, siempre tener voluntad.
no se puede completar un mundo sin esa otra parte, la necesidad de completarlo no existiría si no tuviera dos lados, dos.
no comprendo el atardecer sin esperar el regreso del alba, no comprendo una lágrima sin esperar la tranquilidad de una sonrisa. Así es ésto, lo natural, el ir y venir.
El movimiento sagrado, lo vital, el bien-estar, el fluir.
y de aquí, te espera siempre el paso siguiente, el otro, el otro y el otro.
la eternidad, la eternidad


borja

14 de enero de 2011

Tengo el cansancio anticipado de lo que no voy a encontrar. Si en determinado momento me hubiera vuelto para la izquierda en lugar de para la derecha. Si en cierto instante hubiera dicho sí en lugar de no, o no en lugar de sí. Si en determinada conversación hubiese tenido frases que sólo ahora en el entresueño elaboro. Si todo ésto hubiera sido así hoy sería otro y quizá el Universo entero sería insensiblemente llevado a ser otro también.
Pero sólo ahora, lo que nunca fui ni seré me duele...



* Escrito en un libro de viaje abandonado, Fernando Pessoa

12 de enero de 2011

on your trail

o, yo sé, yo sé
nunca dejé de escribir tu nombre, ni de jugar con tu recuerdo
yo lo sé
hoy es el tiempo, éste es el lugar
para cerrar ciclos, para aprender a sostenerme

muelle coral
* tus colores

9 de diciembre de 2010

uno no puede saber con certeza en donde van a caer sus próximos pasos, con qué ritmo correrá el tiempo, con qué seguridad se tomarán las siguietes decisiones. uno nunca puede saber...

es el sentimiento de la incertidumbre, el sabor, lo emocionante; pero es también el error, el caer, sentir desmoronarse. sólo puedo decir, como ésta canción que no puedo dejar de escuchar:

please remember me, happily
please remember me, fondly
please remember me, at halloween
please remember me, mistakenly
and please remember me, as in the dream
but please remember me, my misery
please remember me, seldomly
so please remember me, finally



1 de diciembre de 2010

saramago

El viaje no termina jamás. Solo los viajeros terminan.
Y también ellos pueden subsistir en memoria, en recuerdo, en narración...

picnikfile_0ZOoIx

El objetivo de un viaje es solo el inicio de otro viaje.

3 de noviembre de 2010

h u m a n o

El cuerpo se expresa bajo todo un lenguaje:
la felicidad, la tristeza, la desesperación, la esperanza; las emociones
las lágrimas, sonrisas, abrazos, saltar, correr, nadar, bailar; los movimientos

pero existen los sentimientos, lo más puro, esos que pesan con mayor fuerza y hondo se meten en el pecho, éstos que con nosotros se quedan s i e m p r e y los que nos resultan en un completo trabajo de arte; sus vestigios, los recuerdos imborrables ,son esos que nuestro cerebro se esfuerza por contener, por comprender y no en vano se ve limitado a expresarlo allí, hasta donde lo físico se lo permite: en el movimiento, en nuestra garganta como grito ahogado ó como un sentir en el estómago en forma de vacío... también en nuestros ojos, como gotitas de agua con sabor a mar.


origen

8 de octubre de 2010


la suspensión a voluntad, de la respiración -bajo el agua- más que condicionamiento físico, es proesa del estado mental.

20 de julio de 2010

no abras tanto los ojos.
no lo hagas si no estás listo para recibir tal cantidad de luz,
no quieras saberlo todo.
una de dos, ó, dos de una:
podría ser demasiada luz, ó, podría ser demasiada la duda.

"Hablan mucho de la belleza de la certidumbre como si ignorasen la belleza sutil de la duda. Creer es muy monótono; la duda es apasionante." -OW

La duda siempre mueve a la imaginación.
No hay que perder la imaginación. No aún la capacidad de asombro.
No aún, ni nunca.

Que te sorprenda ver un árbol.
Que te sorprenda ver sus hojas, su color en el tronco, su color en la copa.
Que te sorprenda tal combinación.
Que te sorprenda después, que es materia viva que sigue dando vida.
Que dependes de él, y él depende de tí.
Que te sorprenda tal amistad.
Que te sorprenda además, su textura. Su capacidad de doblarse y saludar, ésta hoja de papel.
Que te sorprenda tal disposición a ser útil y que no muere.
Y aún después y más allá, sorpréndete por el toque mágico que lo sostiene.
Su vida y luz.
Sorpréndete porque eres sostenido igual que él y que todo lo existente.
Sorpréndete por la armonía invisible e innombrable que hay detrás.
Sorpréndete porque no hay voluntad de castigo ni premio, pero el movimiento que se mantiene.
Sorpréndete porque es extra-terrestre, caído del exterior y tu paso al universo.

Sorpréndete, asómbrate, sé feliz... porque el universo eres tú mismo.